martes, 7 de mayo de 2019

Cordando

Quisiera recordarte en esa imagen dándome la espalda, alborotando tu cabello contra el viento y en el suelo descansa en medio apoyo mostrando más piel de la que he tocado. Sin verte sentir tus labios y recordar tu sonrisa, sin olerte prometerte que te volveré a abrazar y coincidiendo con tu mirada al mar echarme a cordar y cordar, porque no puedo describir algo que nunca viví pero la foto en tu perfil le da cuerda a mi querer tenerte cerca.

sábado, 6 de abril de 2019

EL poder de la manada

El martes pasado salí con la pequeña Bodo (Boston Terrier), últimamente ella es mi compañera, la ausencia de mi hermana y de mi familia humana me han hecho refugiarme aún más en las perritas que tengo, dos, una Luna que es mi fiel amiga y compañera, pequeño ratón de Praga que se apropió de mi cama, de mi cuarto y de mi corazón a las pocas semanas de haber llegado un 6 de enero, se suponía que iba a ser la mascota de mi sobrina Monito, pero terminó siendo mi canhija, no hay más.
Siempre me encargaba de salir a pasear por las mañanas con ellas a un parque cercano a donde vivíamos hasta el año pasado, salíamos, las dejaba sin correa en un espacio que si bien no estaba cerrado, no había perros en los alrededores, aunque si pasean frecuentemente, la mayoría van con correa y los que están "libres" se nota que son perros muy tranquilos y amigables, no había peligro, incluso las pequeñas mías son muy escandalosas, la chiquita mucho más porque Bodoque al ser un perrito con naríz retraida y ojos medios periscópicos que apuntan a todos lados menos al frente, no creo que vea a los perros solo si los huele o los tiene muy cerca; recuerdo hace un par de años que insistí en llevarlas de vacaciones con nosotras, en ese momento eramos 4, mi hermana, mi sobrina, mi novia y yo, y Luna y Bodo, rentamos un cuarto de hotel en la playa, había otros perros pero eran de los que uno llama criollos o semi callejeros, porque vivían en el hotel pero propiamente no eran del hotel, en esos días vivieron tan felices, en serio corrían por toda la playa persiguiendo a otro pero mucho más grande que ellas un perro de altura normal podemos decirlo, Bodoque pesa 7 kilos y medio y Luna menos de 2 kilos, esas mañanas de caminata en la playa eran de pura diversión para ellas, persiguiendo a Calcetines, así se llamaba el perrito que estaba en el hotel y que se iba con nosotras curiosando a nuestras "pegadas al piso", corrían, nunca lo alcanzaban obviamente pero sacaban con sus patitas mucha arena, incluso hay una foto.

Me sentía feliz de verlas feliz en libertad, conociendo a un nuevo amigo y divirtiéndose, hubo un incidente que nos involucró a Calcetines y a mí, no supe como pasó, no esperaba que pasara, ahora que lo pienso desde la psicología de la manada creo que entiendo el porqué pasó, evidentemente yo soy o eso pienso que era, el líder de la manada, de mi manada, al ver esto Calcetines, quizá intentó demostrar su territorialidad porque literal se estrelló en mí con el ánimo de tumbarme o quizá de que corriera atrás de él como lo hacían las perritas, no lo sé, en ese momento, aunque reconocía mi identificación con los perros y con los lobos, pero esa es otra historia, nunca pensé en verme como el líder de la manada, simplemente me sentía bien en compañía de las perritas, así que Calcetín en una vuelta corrió hacia mí y se estrelló en mi pantorrilla, fue doloroso, si no fuera por lo gorda que estoy seguro me hubiera tumbado, no sé cuál fue la intención de eso, lo que sí reconozco es que estaba jugando quizá quería demostrar algo o quería que entrara al juego, no lo sé.

Después de ese viaje, yo seguía sacando a pasear a Bodoque, Luna siempre se ha sentido bien en mi regazo y creo que le da algo de asco el piso de la calle, por eso siempre brinca hacia mi pecho para que la cargue, es más reconoce cuando me pongo ropa deportiva y empieza a saltar para que la cargue.

Ahora regreso a la semana pasada, cuando atacaron a Bodoque andabamos en el fraccionamiento, el cual es bastante pequeño, caminando como siempre después de las 9 de la noche quizá eran las 10, para evitar niños, carros, gente y perros que pueden poner nerviosa a Bodoque y a mi incomodarme la ruta que tengo para caminar, de lejos vi que había dos perros en el área de donación que se encuentra cercada por una malla de un metro aproximadamente de alto y donde frecuentemente otros dueños con sus perros entran a jugar y los dejan sueltos para que corran, cosa normal, creí que aunque estaban sueltos, nunca pensé que estaban sin collar y que la persona que los traía paseando era un adulto, después vi que era una niña de unos 16 años aproximadamente y no traían ni collar ni correa, o sea una irresponsabilidad brutal para dos perros que son utilizados o fueron utilizados para peleas.

Cuando me di cuenta de que estaban entrenados para peleas con otros perros fue cuando estaban encima de Bodo en su cuello los dos, uno de cada lado y yo gritando encima de uno de ellos queriéndolo quitárselo, las cosas sucedieron muy rápido, ahora que lo pienso debí de cargarla, pero en realidad no sé si eso hubiera sido suficiente, los perros eran mayoría mucho más grandes que Bodoque, mucho más fuertes y agresivos. Cuando llegué al hospital después del ataque, el doctor me preguntó si no hubo una socialización antes como olerse y no no hubo nada de eso, simplemente salieron con desesperación por un agujerito que había en la malla, unos segundos bastaron para tenerlos atacando a mi Bodo, en serio esto es peor de lo que se ve en esos vídeos que suben en internet de ataques de perros de pelea a mascotas tranquilas, grité, traté de ahorcar al perro que más aferrado a ella estaba y que terminó por hacerle más daño, pero no pude, intenté seguir "los manuales de que hacer en caso de", lo que sentí en ese momento y en los días subsecuentes fue una mezcla entre rabia, miedo e impotencia, por no poder hacer nada en el momento del ataque, nosotras íbamos caminando, por la banqueta, Bodoque con su collar de castigo y su correa, tranquilas, eso no debió de pasar, tuvieron que intervenir los dueños, una señora mayor y un hombre como de 35 años y algunos vecinos, la niña que los paseaba estaba asustada, su familia le gritaba "te dije" como haciéndola a ella responsable de todo, en verdad, yo estaba que me desmayaba, asustada y me limité a decirles que iría al hospital en ese momento, el hombre todavía viendo lo difícil que fue separar a sus perros del cuello de Bodo dijo "no le pasó nada", ¿en serio no le pasó nada ni a ella ni a mi?, ¿en serio puede ser una persona tan insensible para no hacerse responsable de sus decisiones?, queda claro que la niña no tuvo la culpa, es menor de edad, ese tipo de perros deben de salir con un bozal, no solo con collar y correa, porque los dueños saben que son de ataque, no deberían de dejarlos libres y sin supervisión,  eso pasó, me aseguró el hombre que se haría cargo de los gastos que se generaran con el ataque, cosa que hasta el día de hoy no han cumplido, Bodoque estuvo con medicación, tuve que explicarle y explicarme el suceso, es un evento traumático, si lo fue, esperaba una disculpa, un "¿Cómo sigue su perrita?", pero nada, queda claro que el tipo de personas que se dedican a las peleas de perros tienen una conducta antisocial en diferentes dimensiones de su vida, en verdad, no entiendo qué ideas pasan por su cabeza al tener ese tipo de actividades, sufre el perro, sufren otros perros, sufren los dueños de los otros perros, lo más seguro es que sean personas que en su interior sufren, obviamente es una coraza con la que intentan compensar algún déficit emocional que tiene, siento compasión por él. Las víctimas somos todos. Amo a los animales y sé que aunque algunos tengan genéticamente la predisposición de ser violentos, es responsabilidad de los dueños tomar las medidas necesarias para que no se dañen ni dañen a terceros, lo digo porque durante un tiempo crié la raza de Rotwailer, animales muy inteligentes pero físicamente imponentes, capaces de cazar y matar a otros animales y en manada son letales, lo sé por experiencia, yo fui dueña de armas biológicas como lo pueden llegar a ser los perros de ciertas razas como los Rotwailer, y no, nunca atacaron a otro ser a menos que entrara de manera ilegal a la casa, cuando salíamos era con collar de castigo, collar de entrenamiento de esos que tienen agarradera, en el caso del macho Zeus con bozal y obviamente correa.

Mi experiencia quizá sirva de reflexión, esa es la intención de compartirlo, no quiero ser la víctima, quiero ser la ciudadana, una que tiene criterio, que no es maniquea, que sabe y reconoce la ambigüedad antropológica, no soy puritana, ni estoy en contra de que existan perros de ciertas razas, en lo único que pongo el acento es en la capacidad que debemos desarrollar todos los seres humanos (porque los demás seres no necesitan de eso, viven según su instinto y en algunos casos muestran mayor empatía hacia otras especies cosa que los humanos hemos tardado en asimilar) para ponernos en el lugar del otro, yo me responsabilizo del hombre que irresponsablemente dejó salir a sus perros sin bozal, creo que tiene un dolor profundo en su alma y eso lo hace sentirse protegido con este tipo de perros, empatizo con su dolor y lo perdono, no es una carga para mi conciencia ni un odio hacia su inconsciencia, por eso abro el debate desde los lugares que puedo, en esta página y quizá en algunas de mis redes sociales.

La humanidad es mi manada, no solo mi familia, no solo los mexicanos, cuando entendemos eso, el mundo se transforma, no es un lugar del cual cuidarse, es un lugar al cual cuidar, todo este mundo con los seres que habitan en él es nuestra manada y deberíamos hacer algo por "olernos" antes de atacarnos.
Así quedó Bodoque una semana después

miércoles, 27 de marzo de 2019

Duele


Pensé por un tiempo que mi vida sería diferente, pero ¿cómo serlo si todo lo hago igual?
Me duele el mundo, la indiferencia, el silencio, la cobardía de tu amarme, el deseo inexistente por mi ida, el cinismo en la palabra, me duele todo.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Cuando nunca eres suficiente...

¿Porqué le damos poder a las personas?

Antes pensaba que el amor de pareja era una fuente inagotable de motivación, de compañía, de inspiración mutua, pensaba que estar en pareja, se "emparejaba" la cosa, un equilibrio logrado por dos personas en perfecta armonía, un nivel de comprensión mágico, casi intuición para saber lo que la otra persona piensa, quiere, siente y anhela en la vida.

Con el paso de los años y de las relaciones que he tenido en esos años pasados, me reencuentro con un sentimiento de insuficiencia que distingue con el paso de los años mis relaciones, soy en este momento insuficiente, no porque no valga, sé que tengo un valor alto y que nadie puede menospreciarme por ello, pero me doy cuenta que quizá me empeñado en dar amor a quien no puede recibirlo, en entregar mi vida a alguien que no puede sostenerme y en construir una vida a aparte con quien no pueda vivir con ella misma para darse en ese don de ceder al otro la posibilidad de ser juntxs. 

lunes, 23 de julio de 2018

Nuevamente pensando en ti...

Cada noche comienza un recorrido por aquello que no dije, por aquello que no hice. Y nuevamente me replanteo la opción de empezar, como si ello fuera una decisión, pero no lo es, mi mente me juega una y otra vez la danza de pensar en ti, de recordar tu voz, de querer arrancar estos recuerdos de tu risa y de tu mirada hacia mí.

Y nuevamente como aquella mañana en que decidiste darme la espalda y cambiarme por alguien más, nuevamente mi reloj se detiene y respiro sin tomar aire, reconozco el mensaje de esa luz incandescente que se refleja en el ordenador, una vez pienso en mi mano atravesando la pantalla y tocando las yemas de tus dedos, mi imaginación decrece al oscurecer y me recuerda que ya no estás y que nunca fuimos.

viernes, 1 de abril de 2016

Amor y Gratitud

Lo que me gusta de la vida:
Poder ayudar a la gente.
Aprender muchas cosas.
Tener la capacidad de empezar con cada día como si fuera el primero y el último.

Y.... haber conocido a mi madre: Gracias fuerza primera, Alfa-Omega, Universo, gente, seres sintientes, hermanos de luz, gracias por haberme dado la oportunidad de conocer a mi madre Candelaria Torreblanca Campos. Te reconozco como un ser de luz, amor y paz. ¡Te amo mamá!

sábado, 26 de marzo de 2016

Individuabismo

Ahora me cuestiono el valor ético de los sueños y metas personales.
¿Cómo los deseos y la acción por llevarlos a cabo pueden ayudar o no a la humanidad?
Parálisis por análisis detectado...